Las localidades de Arriate, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Benaoján, Montejaque y Montecorto se unen al ente supramunicipal

---
Por lo que respecta a efectos personales y útiles cotidianos la lista es igualmente extensa, incluyendo desde maletas de ferrocarril (confeccionadas en madera) hasta avisadores de puertas pasando por xilófonos, bastidores, baúles, lámparas, estufas o moldes para puros suizos.
A pesar de lo numeroso de los fondos, la intención del Ayuntamiento es que la colección se vaya ampliando en los próximos meses con otros objetos procedentes de particulares del municipio que deseen colaborar con la iniciativa. En total se espera alcanzar el medio millar de útiles.
En la actualidad, el antiguo silo de cereales que albergará el museo sigue en proceso de restauración y acondicionamiento para su nuevo uso.
La intención de las concejalías de Turismo y Fomento y Desarrollo Local es que el edificio se convierta en un nuevo recurso turístico para el municipio y, al mismo tiempo, en un homenaje a la memoria de las personas que durante décadas hicieron uso de estos rudimentarios útiles en sus vidas cotidianas.
----
Frente a ello, el cementerio de San Pablo cuenta con fáciles accesos, amplias zonas de aparcamiento, tanatorio, capilla y posibilidades de ampliación futura.
Por otra parte, el coste del mantenimiento de dos cementerios municipales para los núcleos de Jimena, Los Ángeles y San Pablo supone una importante carga para las arcas municipales.
La intención municipal es la de concretar un período de no enterramiento en las viejas instalaciones, que tendría una duración de unos cinco años aproximadamente, tiempo en el que finalizarían todos los alquileres de nichos actuales.
A partir de ahí, se aconsejaría a los vecinos que iniciaran las gestiones oportunas para trasladar los restos de sus familiares hasta las instalaciones de San Pablo de Buceite.
En cualquier caso, el proceso definitivo de desmantelamiento del cementerio del castillo no sería inferior a unos 30 años.
Preparando los ‘Tosantos’
Por otra parte, un equipo de cinco personas ya trabaja en el acondicionamiento de los dos cementerios municipales de Jimena de cara al aumento de visitas que se espera para las próximas semanas. La celebración de la festividad de Todos los Santos motivará que muchas personas acudan antes de final de mes a las instalaciones de los camposantos, por lo que el Ayuntamiento ha decidido comenzar con tiempo su preparación.
Los trabajos están consistiendo en el blanqueado y el repaso a muros y otros elementos arquitectónicos, además de la reposición de arriates y labores de jardinería.
Cabe recordar que el cementerio municipal de San Pablo va a ser objeto de una importante ampliación, que elevará en 200 el número de nichos disponibles y cuyas obras comenzarán sobre el 15 de octubre.