Cortos por la Paz

-Pinchar en la imagen para ver el tríptico con detalle-
VIERNES 19 de Noviembre
18.00 horas. Inauguración de las Jornadas
18.30 horas. Ponencia de Paco Puche. Miembro de Ecologistas en Acción y Greenpeace.
DECRECER EN TIEMPOS DIFICILES: ¿Cómo decrecer cuando todo el mundo pide más crecimiento? ¿Y los puestos de trabajo? ¿También al Sur empobrecido se le hace una llamada al decrecimiento?
20.00 horas. Debate
20.30 horas. Proyección de la película “NUESTRO PAN DE CADA DIA”. “Bienvenidos al mundo de la producción industrial de alimentos y de las granjas de alta tecnología”. Mejor Película Festival de Cine Medioambiental de París.
SÁBADO 20 de Noviembre
“DIA DE LA PARTICIPACION ACTIVA, DEL CONOCIMIENTO Y DE LA CONCIENCIA ACTIVA”.
Mañana. De 11.00 a 13.00 horas.
- Taller participativo sobre Consumo Responsable: La Superagricultura, la Pesquería y la Superganadería. Efectos sobre el medio ambiente, alternativas y usos responsables.
- Proyecciones integradas en la dinámica del taller.
Impartido por Diana Heil y Quico Rebolledo. Miembros de AGADEN.
Tarde. De 16.00 a 19.00 horas
Talleres interactivos para escolares con juegos participativos ( carrera del reciclaje), charlas didácticas, elaboración de esculturas con residuos, proyecciones, etc.
Noche. 20.00 horas
Proyección de la película UTOPIA con posterior debate. Como entender la alimentación de forma sostenible.
DOMINGO 21 de Noviembre
Mañana De 10.00 a 12.00 horas. RECICLAJE. Ponencia a cargo de un experto en el tema, o viaje a la planta de reciclaje del vertedero mancomunado de los barrios, con información técnica. A las 14.00 horas. Paella responsable y de despedida.
--
Pero lo más grave e indignate que se ha podido leer hace solo unos días en los blog de nuestro término municipal como en las páginas de Europasur, ha sido la asignación que el Ministerio de Fomento ha comprometido para la restauración de una parte del Castillo de Jimena, Sr. Collado ¿usted está totalmente de acuerdo verdad?
Me parece muy acertado que cualquier proyecto de un Ministerio con competencia en Cultura, Bellas Artes o como le queramos llamar, no estaría mal. Pero que sea Fomento quien en teoria debe velar precisamente por las infraestruturas viarias, me parece una desacertada cuestión.
Invito desde esta página a que se manifiesten los responsables políticos de nuestro pueblo.-
---------------
Artículos relacionados por el mismo autor:-Pinchar en el cartel para verlo con detalle-
Según explica la organización ya se han inscrito 150 corredores que participarán en las distintas categorías: cadete, júnior, sub23, élite, master 30, master 40, master 50, master 60, féminas y cicloturismo.
Aunque el recorrido tiene la salida y meta en el Casco Histórico de Casares, discurre casi en su totalidad por caminos rurales, forestales y urbanos, y por parajes de gran belleza natural: salida desde el casco histórico de Casares, subida al Puerto de las Viñas, Monte del Duque, garganta de la Acedía, Pasada del Pino, carretera de Los Pedregales, subida a la Acedía, camino de La Manga, camino de Los Molinos y Plaza de España, donde estará la meta.
A lo largo del recorrido la organización dispondrá varias zonas para avituallamiento y de controles de paso. Además, desde el Ayuntamiento de Casares se ha organizado una comida para todos los participantes que tendrá lugar en la Plaza Marcelino Camacho de Casares, una vez haya finalizado la carrera.
Más información sobre la prueba e inscripciones se pueden encontrar en la página web del Ayuntamiento: http://www.casares.es/