El año 1918 ha quedado grabado en los anales de la historia como el fin de la Primera Guerra Mundial. No tanto como el año fatídico en que tuvo lugar la mayor pandemia mortal de la historia moderna y contemporánea y donde Jimena no se salvó de su tremenda afección mortal.
Se le llegó a llamar gripe española, cuando por contra todos los estudios sitúan su inicio, 4 de marzo de 1918, en los EEUU, en un cocinero norteamericano que lo contrajo en la base militar de Funston, Kansas, cuyos soldados en sus desplazamientos lo propagaron velozmente por el Planeta comenzando por Francia.
Así, en el inmediato abril de ese año estaba ya extendida en las trincheras europeas de la guerra global que se libraba. Este conflicto mundial, sin lugar a dudas, contribuyó enormemente en el desplazamiento de las tropas a su propagación, así como el posterior retorno, una vez finalizada el día 11 de ese mes de noviembre, como ocurrió en Australia.
---
LEER ARTÍCULO COMPLETO EN EL BLOG DE IGNACIO TRILLO HUERTAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ESTE BLOG NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS INFORMACIONES U OPINIONES APARECIDAS EN LOS COMENTARIOS.
Así, se admiten todos los comentarios recibidos incluídos lo anónimos, siempre que no contengan insultos y descalificaciones sin más, o que simplemente a buceite.com no le parezca adecuada su publicación.
Pero se debe tener en cuenta si es anónimo, y esto es muy importante, que la dirección IP del ordenador queda almacenada, será descubierto y asumirá toda la responsabilidad si alguien denuncia el comentario ante los tribunales de justicia.
Así que todos deben moderar sus palabras, ser razonables, y comentar de modo que a los lectores les puedan parecer interesantes estas opiniones.